EVAPORADORES ESTÁTICOS DE FREÓN

El gas freón se descubrió en 1931. Sorprendió por sus increíbles propiedades criogénicas y se convirtió en la alternativa ideal para la producción de frío. Por eso, no tardó mucho en usarse el freón como refrigerante en el sector de la refrigeración. 

Aplicaciones y modelos

Estos equipos son ideales para su instalación en pequeñas cámaras o en vitrinas abiertas con circulación de aire natural por convección. A esta gama se la conoce como la serie IES y está diseñada para ser instalada en cámaras que trabajen a temperaturas altas y medias para la conservación de género. 

Características

Las baterías de estos evaporadores estáticos de freón se construyen en tubo de cobre de 5/8” y llevan aletas de aluminio corrugado con separaciones de 12mm. Se pueden servir con uno o con dos circuitos refrigerantes. En el caso de llevar dos, se cuenta con un sistema de producción del tipo venturi para la aplicación de válvulas de expansión termoestáticas. Por otra parte, el bastidor es de chapa de aluminio y está provisto de collarines de protección.

La gama IES de Intersam cuenta con una estructura de bandeja de goteo y desagüe construida de aluminio prelacado. Se fabrica en forma de dientes de sierra y por secciones. Su descarga se realiza en una sola bandeja que lleva desagüe incorporado. Con esta bandeja se evita el goteo sobre el género de la cámara y se favorece la recogida de condensación en el proceso de desescarche.

También se ofrece la posibilidad que se fabrique el equipo con la descongelación incorporada. En ese caso, se consigue a través de unas resistencias eléctricas de 230V que se construyen en tubos de acero inoxidable blindado y que lleva los extremos vulcanizados para que, de esta manera, se eviten derivaciones. Las resistencias se colocan en el interior de la batería y se conectan a una caja de conexiones estanca, según la normativa IP-55.

Opciones

Existe la posibilidad de acabar los evaporadores estáticos de freón de intersam con algunas opciones. Todas ellas se describen en el folleto que puede consultar o descargar desde esta web. Estas opciones pueden afectar tanto a la batería como a la estructura o al proceso de descongelación.

Todas las opciones disponibles se podrán realizar bajo pedido y estarán supeditadas al estudio previo del departamento técnico de Intersam.

Capacidades frigoríficas

Todas las capacidades de esta gama han sido calculadas según normativa ENV-328 con potencias nominales según SC2.

Estáticos de freón

Comprometidos con el Medio Ambiente

Comprometidos con la sostenibilidad del planeta. Utilizamos refrigerantes ecológicos, reciclamos materias primas y controlamos el consumo de recursos como agua, aceite y energía.

INTERSAM, S.L.

C/ Cadmio nº 16, 28500 Arganda del Rey, Madrid (España)

Tel: +34 91 875 74 90

Fax: +34 91 875 74 94

E-mail: comercial@intersam.es