La palabra rack es un término inglés que se emplea para referirse a estructuras que tienen aplicaciones muy importantes. Estas estructuras albergan equipos afines, y se diseñan para facilitar el montaje y desmontaje de los mismos, con poco tiempo y esfuerzo. En este sentido, un rack de refrigeración es un sistema de refrigeración en paralelo, compuesto de dos o más compresores y otros equipos auxiliares.
La arquitectura de racks para sistemas de refrigeración tiene grandes ventajas tanto en aplicaciones comerciales como industriales. Por esa razón, su uso se ha extendido a todo el mundo, gracias a su gran versatilidad y practicidad.
Diferencias entre una central frigorífica y un rack de refrigeración
Cuando no se está familiarizado con el sector de la refrigeración, es posible llegar a confundir estos términos. El rack de refrigeración es solo una parte de la central frigorífica, ya que el ciclo de refrigeración completo se realiza en la central. Es decir, en el rack únicamente se encuentran los compresores de refrigerante, mientras que el condensador y los evaporadores terminan de conformar toda la central.
¿Cuáles son las partes que componen un rack de refrigeración?
Los racks para sistemas de refrigeración constan de un bastidor, compresores, colector de descarga, colector de líquidos y colector de succión. Además, tienen un filtro de succión, separador de aceite, filtro de línea, recibidor de líquido, válvulas de paso, gabinete de control, etc. A continuación, hablaremos de las partes más importantes:
Bastidor del rack de refrigeración
El bastidor del rack de refrigeración es una estructura de acero inoxidable, la cual brinda el soporte a todos los componentes ya mencionados anteriormente. Por otra parte, esta estructura está cerrada y organizada en forma de gabinetes, empleando láminas metálicas. Normalmente, dicho rack se ubica en la sala de máquinas de cada central frigorífica o en cualquier parte exterior donde sea más conveniente. Los rack de instalación exterior vienen con mejor protección a la intemperie que aquellos que se diseñan para espacios interiores.
Compresores del sistema de refrigeración en paralelo
Como habíamos adelantado al principio del post, un rack de refrigeración es básicamente un grupo de compresores que trabajan en paralelo. Dependiendo el tipo de compresores, hay racks de compresores scrolls, de tornillo y de pistón. De esta forma, en ciclos de refrigeración de media y alta temperatura, los racks de compresores scrolls son los más utilizados, con potencias entre 20 y 150 Hp.
Por otro lado, los racks de compresores de tornillo son los más empleados para usos industriales, con potencias entre 30 y 1000 Hp. Finalmente, los racks de compresores de pistón cubren potencias de refrigeración entre 30 y 400 Hp, siendo los más comunes entre todos los mencionados.
Colector de descarga de los racks para sistemas de refrigeración
El colector de descarga no es más que un tubo con un diámetro mucho más grande que el resto de las tuberías del sistema. De esta forma, el colector recibe el aporte de gas refrigerante, a alta presión, que sale de todos los compresores en paralelo. Normalmente, cada compresor se conecta al colector de descarga mediante una válvula check antirretorno.
El colector de descarga alimenta al condensador de la central frigorífica, con gas refrigerante a alta presión y temperatura.
Colector de líquidos
Este es otro tubo de diámetro grande, que recibe el líquido refrigerante que retorna desde el condensador mencionado anteriormente. Posteriormente, de este colector de líquidos salen las tuberías hacia los distintos evaporadores, para continuar con el ciclo de refrigeración del sistema frigorífico.
Separador de aceite
Este componente cumple la importante función de separar el aceite del gas refrigerante que sale de los compresores. De esta manera, el aceite separado se deposita en el interior del separador, y luego es devuelto nuevamente a los compresores. Sin este separador, todo el aceite lubricante de los compresores se perdería, y contaminaría el resto del sistema de refrigeración.
Colector de succión
El colector de succión también es otro tubo de un diámetro mucho mayor a las tuberías del sistema de refrigeración. Este componente se encarga de recibir todo el gas refrigerante que retorna de los evaporadores, para alimentar luego la succión de los compresores. De esta manera, el ciclo de refrigeración del sistema queda completo.
Gabinete de control y potencia
En el gabinete de control y potencia se encuentra toda la parte eléctrica del rack. Por tanto, en el mismo se ubican los disyuntores termomagnéticos y los contactores de arranque de los compresores. Además, también en el gabinete se encuentra el autómata programable de control (PLC), el cual permite el control automático de todo el rack. Todas las señales eléctricas de los sensores de temperatura, presión y flujo del rack llegan al gabinete de control y al PLC.
¿Qué ventajas ofrecen los racks de compresores en paralelo?
Un rack de refrigeración aumenta la confiabilidad del sistema de refrigeración. Este aspecto es de vital importancia en los grandes sistemas de refrigeración comerciales e industriales. Por ejemplo, en caso de un fallo en un compresor, o en situaciones de mantenimiento preventivo, el sistema continúa su operación sin mayores inconvenientes. Sin embargo, esto no es posible cuando se cuenta con un solo compresor de gran potencia. Por esta razón, es más conveniente un sistema de varios compresores más pequeños en paralelo.
Los racks ocupan menos espacio y se diseñan para que las reparaciones se hagan con mayor rapidez y practicidad. Por otra parte, los compresores en paralelo permiten alcanzar mayores niveles de eficiencia energética que usando un solo compresor. Esto se debe a que las cargas térmicas son muy variables, y es más eficiente ir activando o desactivando compresores en forma automática.
¿Está pensando en colocar un rack de compresores en su sistema de refrigeración?
En caso que desee modernizar su sistema de refrigeración con un rack, deberá asesorarse con una empresa especializada en refrigeración industrial. Esta empresa deberá hacer previamente una evaluación técnica de todo su sistema. Es decir, deberá evaluar entre otras cosas el condensador y los evaporadores.
En Intersam somos especialistas en la fabricación de condensadores y evaporadores para vitrinas, cuartos de enfriamiento, túneles de enfriamiento, etc. Por tanto, podemos asesorarle en dichos equipos, ya que la eficiencia del rack de refrigeración dependerá también de estos equipos. Contáctenos y le daremos todo el asesoramiento técnico que necesite, para que saque el mayor provecho a su sistema de refrigeración en paralelo, sin contratiempos.